Villarrica avanza en acciones para fortalecer la reinserción social de personas privadas de libertad
Con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social, se desarrolló una importante reunión de trabajo entre representantes de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, encabezada por el alcalde Pablo Astete, el Departamento de Educación, la Corporación Amigos de Villarrica y Gendarmería de Chile.
En este encuentro se abordaron los lineamientos para avanzar en la firma de un convenio de colaboración, el cual busca generar herramientas concretas que permitan apoyar los procesos de reinserción de personas privadas de libertad.
Felipe Pino, encargado comunal de Convivencia Escolar del Departamento de Educación, destacó que esta iniciativa se suma al trabajo que viene desarrollando la escuela Extra Valenzuela SEA, establecimiento en contexto de privación de libertad, que lidera un programa socioemocional en convenio tripartito con la Fundación Botín de España.
“Este programa ha permitido entregar herramientas para el aprendizaje socioemocional, lo que desde nuestra perspectiva constituye un verdadero aporte al proceso de reinserción social”, señaló Pino Conejeros.
Finalmente, se espera que este trabajo colaborativo se consolide en la firma de un convenio formal que involucre también a otras organizaciones e instituciones de la sociedad civil, permitiendo generar un trabajo conjunto por una sociedad más inclusiva y con mejores oportunidades para todos.
VILLARRICA LIDERA PROGRAMA DE EDUCACIÓN RESPONSABLE PARA ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE ENCIERRO
La comuna de Villarrica se ha posicionado a nivel internacional como líder en el desarrollo del programa Educación Responsable, una iniciativa que beneficia directamente a estudiantes en situación de encierro, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales fundamentales para sus procesos de aprendizaje y reinserción social.
Actualmente, seis establecimientos educacionales municipales de la comuna están siendo beneficiados gracias a un convenio tripartito entre la Ilustre Municipalidad de Villarrica, la Corporación Amigos de Villarrica y la Fundación Botín de España, entidad internacional que hace tres años formalizó este acuerdo de colaboración.
A través de este programa se han implementado diversos recursos educativos innovadores, como El Coro de las Emociones, Reflejarte, Literatura y el Banco de Herramientas, instrumentos pedagógicos que han permitido a docentes y estudiantes trabajar el aprendizaje socioemocional de manera integral.
Estos recursos son esenciales para el fortalecimiento emocional de los estudiantes, aportando directamente a mejorar sus procesos educativos y a construir herramientas para su futura reinserción social.
Nota elaborada por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Villarrica