Propuestas de Mejora para el Plan de Verano 2025–2026 en Villarrica Corporación Amigos de Villarrica y Cámara de Comercio y Turismo de Villarrica
A partir de los resultados obtenidos en la reciente encuesta aplicada a más de 40 empresarios locales, la Corporación Amigos de Villarrica y la Cámara de Comercio y Turismo, con el apoyo de la Fundación San Carlos de Maipo, han identificado una serie de medidas prioritarias para fortalecer el Plan de Verano 2025–2026. El objetivo es generar un impacto positivo en la economía local, potenciar la actividad turística y mejorar la experiencia de residentes y visitantes.
Las siguientes 10 propuestas resumen las áreas claves donde creemos que debe concentrarse la acción coordinada entre los sectores público y privado:
1. Promoción Turística Proactiva
Desarrollar e implementar una estrategia de promoción de Villarrica a nivel nacional e internacional, con campañas permanentes y alianzas estratégicas para fortalecer la imagen de la comuna como destino turístico.
2. Mejora de Infraestructura y Accesibilidad
Mejorar los accesos principales, descongestionar los puntos críticos y embellecer las entradas a la ciudad, elevando así la percepción y experiencia del visitante.
3. Refuerzo de Seguridad y Control del Comercio Informal
Incrementar la fiscalización para resguardar el comercio formal y asegurar un entorno seguro y ordenado para turistas y residentes.
4. Calendario Anual de Actividades
Diseñar un programa cultural, deportivo y recreativo con actividades descentralizadas y comunicadas con anticipación, que incluya tanto el centro urbano como los sectores periféricos.
5. Extensión de Horarios de Atención Comercial
Fomentar que los establecimientos extiendan sus horarios en temporada alta mediante incentivos y apoyo logístico, incluyendo mayor presencia policial en horarios nocturnos.
6. Mejoramiento de la Calidad Comercial y Turística
Promover instancias de capacitación y certificación para elevar los estándares de calidad en rubros como gastronomía, alojamiento y servicios turísticos.
7. Fomento de la Asociatividad y Marketing Integrado
Crear una mesa de trabajo público-privada para coordinar promociones conjuntas, actividades y eventos con enfoque territorial.
8. Instalación de Señalética Comercial y Turística
Incorporar señalización informativa en puntos estratégicos de la comuna para mejorar la orientación y visibilidad de la oferta comercial y turística.
9. Educación y Planificación Turística Integral
Elaborar un Plan de Desarrollo Turístico Comunal actualizado, con metas claras a corto, mediano y largo plazo, e incorporar programas de educación turística en escuelas y liceos.
10. Acciones Medioambientales Urgentes
Acelerar la implementación del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica e impulsar acciones de conservación ambiental que apoyen un enfoque de turismo regenerativo.
11. Estamos convencidos de que, a través del trabajo colaborativo y sostenido entre los distintos actores del territorio, Villarrica puede consolidarse como un destino turístico de calidad, competitivo y sostenible.
Asimismo, informamos que este grupo de trabajo dará seguimiento anual a la implementación y evolución del Plan de Verano, evaluando sus resultados y proponiendo mejoras continuas.
“Si queremos que el comercio y el turismo de Villarrica alcancen nuevos estándares de calidad, debemos dejar de lado las miradas individualistas, sean personales o institucionales, y asumir juntos, con compromiso y visión compartida, el desafío de construir una comuna más próspera para todos.” Rubén Esparza, Presidente Cámara de Comercio y Turismo
“Dentro de las comunas lacustres del centro sur de Chile, Villarrica ha sido la que más ha crecido, con un aumento del 22% entre 2017 y 2024. Creemos firmemente que este crecimiento continuará, y es por ello que contar con este tipo de mediciones nos permite identificar y reducir nuestras brechas, preparándonos de manera responsable para el desarrollo sostenible de una gran ciudad.” David Jouannet, Gerente Corporación Amigos de Villarrica