1200x500

Forestación Urbana y Educación Ambiental

El proyecto de forestación urbana en la comuna de Villarrica, que involucra al Municipio, la CONAF y la Corporación Amigos de Villarrica, es una gran iniciativa que resalta la importancia de los árboles urbanos para el bienestar ambiental y la biodiversidad. La plantación de especies como el pitao, arrayán, canelo, olivillo, luma y peumo no solo contribuye a mejorar la calidad del aire y regular las temperaturas, sino que también refuerza la creación de corredores ecológicos que promueven la biodiversidad en la zona urbana.

Además, el enfoque en la educación ambiental a través de la plantación de canelos en varias escuelas locales demuestra un compromiso con la sensibilización y la formación de nuevas generaciones en la importancia de la preservación ambiental.

Es notable también el esfuerzo por proteger los árboles plantados mediante tutores de madera, lo que asegura su crecimiento inicial y los protege de posibles daños físicos. La colaboración con la empresa Flor del Lago para obtener los materiales necesarios subraya la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado en iniciativas de este tipo.

Este tipo de iniciativas no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la comunidad en general, mejorando la calidad de vida y fomentando la conciencia sobre la necesidad de cuidar el entorno natural.

Se comparte el link de la actividad de forestación que se hizo en la escuela José Abelardo Nuñez donde participaron el Alcalde Germán Vergara, Gerente de la Corporación Amigos de Villarrica, David Jouannet, Director del establecimiento, Cesia Montalva, Representante de Conaf, Marcelo Santos y profesores y alumnos de la escuela.

https://www.instagram.com/reel/C_if2lDBpI-/?igsh=M2xwdDBqZDhqcHNv

ver todas las noticias
Dirección

Camino a Lican Ray km 2. Villarrica, Chile.

Teléfono
+569 4522 2222